El Deep Learning al servicio de la experiencia del cliente

Frost & Sullivan examina las tendencias del mercado

La consultora estadounidense Frost & Sullivan ha presentado las conclusiones y resultados de su informe Frost Radar™ 2021, en el que analiza las tendencias del mercado europeo de servicios de externalización de la experiencia del cliente (CXO) y posiciona a Intelcia como una de las empresas destacadas del ranking.

Intelcia, como proveedor global de externalización de servicios, cuenta con un extenso portfolio de servicios de consultoría, digitalización, automatización, análisis de datos e Inteligencia Artificial que incluye la gestión de experiencia de cliente, servicios y soluciones de IT como soporte de contact center empleando Business Analytics, asesoramiento y acompañamiento en el diseño de la estrategia de Customer Experience.

En cuanto a los servicios de externalización y de acuerdo a los datos extraídos por el mismo estudio, en 2020 el mercado europeo de servicios CXO alcanzó los 19.120 millones de euros de ingresos, lo que representa un crecimiento del 3,3% con respecto a 2019.

“Somos una empresa con un claro enfoque y orientación al cliente. Nuestros datos y 20 años de experiencia nos avalan, y nuestra actitud flexible y resiliente nos ha permitido adaptarnos de forma ágil a las crisis socioeconómicas a las que llevamos haciendo frente desde el origen de la pandemia. Nos enorgullece la clasificación de Frost & Sullivan como empresa destacada en su ranking, y seguiremos trabajando en impulsar la transformación de nuestros clientes para aumentar su competitividad”, afirma Sandra Gibert, CEO Spain & Latam Intelcia.

El estudio segmenta y diferencia el mercado de servicios CXO en base a distintas categorías: diferenciación de servicios nacionales e internacionales, cuota de mercado, verticales e interacciones con bots, entre otras. La elaboración se ha basado en el análisis de los resultados de 50 entrevistas realizadas mediante cuestionario a los responsables de la toma de decisiones de distintas entidades. Además, se tuvieron en cuenta otras fuentes como informes de empresas, asociaciones y de agencias estadísticas, así como sus previsiones estimadas.