La inteligencia artificial (IA) es aplicada en ciencias de la computación a una máquina inteligente que imita las funciones cognitivas de la mente humana como aprender, resolver problemas e interpretar datos externos para alcanzar unas metas y tareas concretas que faciliten la vida de las personas, este uso además ha llegado a múltiples sectores de la economía para transformar procesos, adelantar trámites y agilizar la forma en que las empresas prestan sus servicios, un ejemplo de esto son los Contact Center en donde se ha vuelto frecuente la convivencia entre robots y personas para lograr una verdadera optimización del servicio y una mejor experiencia para el usuario.
La Inteligencia Artificial y su evolución
De esta forma, la inteligencia artificial se ha destacado desde la segunda mitad del siglo XXI como el elemento central de la transformación digital en la conocida cuarta revolución industrial, con claros avances que han pasado de la ficción a la realidad y que parecían poco probables en un futuro cercano, como los vehículos autónomos, los chatbots o los smartwatch, entre otras nuevas tecnologías.
La inversión de capital de riesgo en las empresas que se dedican al desarrollo de herramientas y aplicaciones relacionadas con la inteligencia artificial ha crecido en más de un 70%, reflejado en productividad e innovación, reducción de costes, automatización de procesos, nuevos estándares de calidad y reasignación de labores.
Sin embargo, a pesar de que la inteligencia artificial ha llegado para facilitarles la vida a los ciudadanos, no dejan de presentarse dudas o desconfianza en su uso, los alcances de esta tecnología y los efectos que puede tener sobre la sociedad, razón por la que Canadá y Francia han promovido la creación de un panel global para investigar los efectos de la IA y sus retos éticos.
No obstante a los claros desafíos que la IA ha ayudado a enfrentar en temas sociales y ambientales también se le acusa de ser el causante de la pérdida de empleo, pero ¿cómo afrontar este reto?
Autor: Fernando Rodríguez Sierra
Cargo: Country Manager Unísono Colombia