El Programa Innov@ potencia el talento creativo

El programa Innov@ potencia el talento creativo de nuestros empleados

En Unísono confiamos en el talento y la creatividad de cada uno de nuestros empleados para desarrollar productos y servicios cada vez más innovadores. «Con este espíritu impulsamos el proyecto Innov@, una iniciativa que comenzó en 2012 y que ya ha dado sus primeros resultados», destaca Ana Cartón, Directora de Planificación y Recursos Humanos de Unísono.

A través del proyecto Innov@ podemos identificar e impulsar entre nuestros empleados propuestas creativas que supongan un valor añadido para los clientes, de manera que nos permita mantener el liderazgo al ofrecer productos y servicios pioneros. Se trata de un programa continuo con repercusión directa en la eficiencia de nuestros procesos, la optimización del capital humano, la mejora del clima laboral, la competitividad y la rentabilidad.

La innovación está en cada uno de los empleados

En Unísono apostamos por la innovación desde dentro. El proyecto Innov@ está dirigido a cualquiera de nuestros más de 8.000 empleados, independientemente del país, cliente o departamento donde trabajen. Para dar a conocer «las reglas del juego» de este proyecto, llevamos a cabo una extensa campaña de comunicación dirigida a todos los empleados. De esta manera, todo aquel que desee participar, puede enviar su propuesta innovadora a través de los distintos canales que hemos establecido para ello. [pullquote]»Con este espíritu impulsamos el proyecto Innov@, una iniciativa que comenzó en 2012 y que ya ha dado sus primeros resultados», destaca Ana Cartón, Directora de Planificación y Recursos Humanos de Unísono.[/pullquote]

Las áreas de mejora en las que buscamos la innovación son: servicio, producto, estrategia y resultado. Hasta ahora, hemos implantado varios proyectos fruto del proyecto Innov@, entre los que destacan: Unísono de Cerca, WFM (Work Force Management) y Escuela de Vendedores.

En sus propuestas, los candidatos deben presentar una memoria del proyecto y detallar en qué consiste su idea, qué mejora supone para la compañía, los recursos y el tiempo necesario para implantarla. El comité de innovación valora la propuesta y, si ésta prospera, establece un plan de seguimiento con el que evalúa su resultado e impacto en el negocio. Durante todo el proceso la dirección de la empresa está totalmente involucrada, tanto a través del Comité de Dirección como el Comité de Innovación.

Para fomentar la participación activa de los empleados, hemos creado los Premios Innov@ en reconocimiento al resultado de sus ideas. Con esta distinción se logra una mejora en el clima laboral, además de servir como aliciente a otros empleados para involucrarse en los objetivos del negocio.

El cliente en el centro de la innovación como garantía de competitividad

En la situación económica actual, cada día se constata que la innovación continua y la creatividad contribuyen de forma directa a mantener la competitividad de la empresa. Para el profesor de Harvard Business School, Clayton Christensen, referencia clave en el mundo de la innovación, una empresa y una plantilla realmente innovadoras se deben centrar en las necesidades del cliente. Innovar es orientarse al cliente, crear valor para los usuarios de manera constante. Christensen, creador del concepto «innovación disruptiva», afirma que la orientación al cliente, prioridad para cualquier compañía, es una de las áreas que más necesita un cambio de perspectiva.

España tiene aún mucho recorrido por delante en materia de innovación, por lo que iniciativas como el proyecto Innov@ responden oportunamente a esa necesidad. Según el Índice de Innovación Altran 2014, España se encuentra en el puesto número doce en cuanto a capacidad de innovación. Aunque por encima de la media europea, las empresas españolas tienen por delante a países como Irlanda, Bélgica y Holanda. Lideran la lista las potencias nórdicas: Finlandia a la cabeza, seguida por Suecia, Islandia y Dinamarca.